Felicidad: lo que la RAE no dice...
En una de las últimas discusiones que tuve con Lukotas (espero que sea la última y que ya no me llame mas) me puse a hablar acerca de lo que es la felicidad. Noté que la felicidad para mí esta mas allá de eso que llaman “ser feliz”.
Hay algo común en ese tema en toda persona donde ser feliz significa: tener dinero (y no lo pongo primero por puro gusto), divertirse, sentir amor, ser amado y querido, tener algún tipo de reconocimiento (ser bueno en lo que hagas, o sea un profesional); tal vez formar una familia, criar hijos, pero más q nada estar tranquilo con uno mismo y con el mundo.
Está bien, mi felicidad también sería algo así, no lo niego. Pero ¿se puede ser feliz mientras que no se hace nada por los demás que sufren? A mi parecer, NO. ¿Qué pasará cuando uno sea viejo, retirado, la familia que formaste ya está tomando su propio camino, y uno con su pareja están “tranquilos”? ¿De q sirvió tanta lucha por lograr lo que uno quiere si tendrá una vejez “tranquila”? ¿Qué paso con las ganas de seguir luchando por lo que creemos? No es solo cosa de jóvenes.
Algunos que lean esto dirán: “este tipo está loco, ¿por qué no quiere estar así de tranquilo? Y no es que no quiera sino que quiero eso y más aún. Para mí la vida es para luchar constantemente, ¿descansar? Lo haremos eternamente o más cuando llegue la muerte. Quiero hacer algo por la gente que sufre y creo que así encontraría mi felicidad completa ya que siempre esa satisfacción estará conmigo. Quizás me apresuro mucho al decir lo que quiero hacer con mi vejez, pero no es algo que tenga que hacer solo en la vejez sino que puedo hacerlo desde YA.
“Felicidad” no es igual a “tranquilidad”. Just saying.
Hola,lukocas reportandoce, la felicidad siempre sera relativa, estoy ebrio y hablando contigo como cada noche x skype! perdonadme los errores pero MI RAE esta algo fuera de uso, para mi la felicidad es estar tranquilo en mi hogar con los seres que amo incluyendote para mi esas es la felicida..
ResponderEliminar